Welcome to our website !
Visita Virtual al Museo Smithsonian de Historia Natural


Por: Yosanalis Torres Hernández
Educadora, Comunicadora Visual, Especialista en Medios en Línea

En mis investigaciones de fin de semana me encuentro en medio de varias lecturas reflexivas que me invitan a realizar búsqueda de material visual que resuma y muestre la influencia de los artistas en la transformación social. Yo soy de las que piensa que todo está en la red y si alguien se le ha ocurrido ponerlo en video, me saca una sonrisa :) Es más sencillo para explicarlo en clase, capturar la atención de los estudiantes y animarlos en el aprendizaje. Agraciadamente existe una Internet que no está enriquecida tan solo por la tecnología, sino que es inmensa y útil por el contenido que los hombres y mujeres estamos contribuyendo y compartiendo. Navegando encontré un excelente documental en VHS del año 1989 que ha sido convertido a un formato capaz de ser visto en el Web y ha sido compartido por www.contranatura.org 

Arte y Anarquía (1989)
Es un documental que relata la vanguardia artística (postimpresionismo, expresionismo, futurismo, dadaísmo, surrealismo...) en relación con los movimientos anarquistas y nos lleva a entender el rol del artista en la transformación de la sociedad. La narración basada en citas de manifiestos y ensayos de las obras muestran imágenes y citas destacadas de los artistas.


Producción: Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo (Madrid)
Idea Original: Fabio Santini, Marina Libertarios
Selección Musical: Francisco Carrasco Ramos
Guión: Emilio García Wiedemann
Locución: Pilar Jiménez, Diego Oliva, Emilio García Wiedemann
35 minutos / España / Castellano


 ARTE Y ANARQUÍA (Transcripción-Yosanalis Torres Hernández)

Decidí transcribir los primeros cuatro minutos del documental para crear una breve introducción en texto de la información tan enriquecedora de los visuales y la narración en el documental.

La razón primera y fundamental que a finales del 19 empujo a muchos artistas, poetas y críticos a dirigirse con simpatía al movimiento anarquista. Se origina por el rechazo de una sociedad industrial que andaba provocando desequilibrios sociales devastadores y que hacían mercancía de todo producto del trabajo, incluso del artístico.

Gracias a este extendido rechazo al grupo de vanguardia naciendo en oposición al gusto dominante, se encontraba al menos por un momento con el movimiento anarquista, que más que los otros movimientos políticos dedicaba en sus periódicos y en sus debates un espacio relevante a los problemas artisticos y habia asumido menos que los otros una organización centralizada y vinculante.

Estos artistas se dedicaron a atacar concretamente la organización social. Denunciaron el sistema capitalista fundando sus esperanzas de artistas y de individuos en la construcción de un mundo nuevo en el que el arte se fundiera con la justicia.

Sus sueños de una justicia en la vida social convergían con los de los anarquistas, los cuales más que cualquier otra corriente socialista habían hecho de la libertad del hombre la finalidad culminante de toda revolución.

En los mismos teóricos del movimiento anarquista coexistían dos tendencias contradictorias; de una parte lo de Reszler llamaba el Culto del Ignoto, la búsqueda de una nueva forma de arte, expresión del momento revolucionario, capaz de demoler lo existente y que sentará las bases de un futuro, en el que no fuera posible encerrar el arte en la prisión de las teorías y de los sistemas.  De otra,  el Culto de lo Conocido que lleva a redescubrir ciertos aspectos del arte y de la sociedad medieval y a proponerlos como modelos en cuanto es el culto de un arte que es la creación de todo un pueblo.

En los escritos de Proudhon, Kropotkin y los otros pensadores anarquistas los dos cultos designan dos direcciones de una idéntica voluntad revolucionaria.

“When you do a painting that’s it, it’s one of a kind. But when you do a graphic the amount of prints you can make from it is infinite.

CARLOS CORTEZ
(1923 - 2005)
“When you do a painting that’s it, it’s one of a kind. But when you do a graphic the amount of prints you can make from it is infinite. I made a provision in my estate, for whoever will take care of my blocks, that if any of my graphic works are selling for high prices immediate copies should be made to keep the price down.”
--Carlos Cortez

 

 http://ow.ly/2M5SF
1923-2005 Arte Gráfico y Grabado | El arte social de Carlos Cortez "Objetor de conciencia" http://ow.ly/2M5Qi
TV 1950's | Game Show : What's My Line?
Invitado: Salvador Dalí

Diez (10) minutos del famoso programa de televisión de la cadena CBS, durante los años 1950s, What's My Line? En dónde el invitado especial es Salvador Dalí y contesta de forma cómica y suspicaz de manera afirmativa y/o negativa acerca de su profesión. El panel de participantes realiza una serie de preguntas al invitado para identificar quien es el personaje invitado. La traducción al español del programa era ¿Cuál es mi profesión?

 [Video/Documental] Dimensión DALI

DOCUMENTAL en Español que incluye entrevistas a Dalí, videos en donde expertos de la ciencia, del arte, de la filosofía y estudiosos de su arte, hablan sobre la influencia que tuvo Dalí entre ciencia y arte. Un análisis muy interesante a la propuesta de Salvador Dalí, una presentación y estudio del arte del surrealismo, las ideas y las profecías de este gran artista.

Vea el documental:

Algunos Apuntes Y REACCIONES mientras observo una y otra vez el documental @yosanalis :



  • @yosanalis [Tweet] •-• Arte | La paranoia era una forma de interpretación delirante.
  • @yosanalis [Tweet] •-• No ignores la alucinación, puede ser lo necesario en el proceso creativo. RT @yosanalis: Es necesario valorar lo alucinatorio.
  • @yosanalis [Tweet] •-• Arte | La realidad queda determinada por lo que el observador decide observar.
  • @yosanalis [Tweet] •-• Arte | Yo determino la propia realidad con mi observación, adquiero cierta información, pero se me escapa otra...[Toda es fuente de info]
  • @yosanalis [Tweet] •-• Arte | La gente al ver arte puede reírse, pero con el tiempo logran aceptar q pueden haber sido profecías del inconsciente del artista.
  • @yosanalis [Tweet] •-• Arte | El sueño pitagórico = Grandes científicos y artistas quieren q la ciencia y el arte vayan de la mano.
  • @yosanalis [Tweet] •-• Arte | Descubrir q un sonido musical tiene una relación directa con un núm, el núm es ciencia, el sonido es arte. Fusión Arte y Ciencia
  • @yosanalis [Tweet] •-• Arte | Somos capaces a través de las ideas de mostrar una nueva dimensión de la realidad y la materia.
  • @yosanalis [Tweet] •-• Arte | Estos tiempos de revolución tecnológica pueden ser fuente de ideas y conceptos, alucinemos todos con formas y conceptos novedosos
  • @yosanalis [Tweet] •-• Arte | Fascinación por el mundo invisible, intangible... Espiritualidad, alma, amor, misterio, fé, sueños...
  • @yosanalis [Tweet] •-• Arte | La conexión, la noción, la creencia y la existencia nos inspiran, nos vuelven locos. Llega el momento, llegan las ideas.
  • @yosanalis [Tweet] •-• Arte | La inteligencia busca respuestas a ciertos aspectos de nuestra existencia en el mundo.

  • @yosanalis [Tweet] •-• Arte | Las grandes teorías científicas y artísticas son maneras imaginativas de describir lo desconocido.

Arte | ¿Sabí­as que las personas extrovertidas son más creativas? http://ow.ly/2DrNz
Por: Yosanalis Torres Hernández
Educadora, Comunicadora Visual, Especialista en Medios en Línea

Momentos en los que reconocemos que realmente vale la pena ser facilitador, educador y guía de los sueños de los demás. Estos son los mismos logros que a nos hacen crecer a todos como sociedad. Porque el aprendizaje se convierte en un acto de reciprocidad.


El limbo de DanDan: Crónica del placer

Una gráfica muy profunda que envuelve a mi apreciación los procesos y los encuentros vividos acerca de las relaciones, las expectativas, la codependencia, la naturaleza y la aceptación del amor como una iconografía dada, en donde somos nosotros los únicos responsables de darle forma, vida, cura y perpetuidad a los sentimientos. Decidimos si seguimos con ellos o los desechamos.

DanDan, me estoy disfrutando tu arte, porque has demostrado que el que persevera logra comunicar de forma eficaz. Y yo me siento super orgullosa de tu trabajo, porque se siente con el corazón.

http://dandanslimbo.blogspot.com/