Welcome to our website !

Por: Prof. Yosanalis Torres Hernández

Educadora, Comunicadora Visual, Especialista en Medios en Línea


Realidad Aumentada + nanotecnología + conexión total = la revolución digital

Muchas de estás tecnologías se encuentran entre nosotros, las hemos visto en las películas de Hollywood y hasta hemos soñado con ellas desde pequeños. Pero, cada vez están más cerca, su comercialización es casi segura y supondrían una verdadera revolución (informática) digital. Veríamos como los nativos digitales se presentarían cabalmente como profesionales de su propio mundo, de uno inventado, hecho a la medida, con la inmediatez de la colaboración y el intercambio de ideas, todo en una sola nube.
Las instituciones educativas y los educadores son los responsables de entender la realidad del cambio, de la evolución, de la necesidad de hablar sobre estos temas, sobre la pertinencia del análisis y la investigación en el proceso académico. Los estudiantes deben dejar de ir a clases a escuchar al profesor hablar, hablar y hablar, llego el momento puramente participativo entre ambas partes. "Que sea educarse el reto mental más grande que a diario pase todo ser humano".
La educación se hace responsable de difundir el mensaje, de enseñar sobre bases reales de los que será el futuro de las sociedades, las profesiones y los individuos. Se hace una necesidad no creada por los medios la idea de vivir un presente con contenido real. Aprender en el presente sobre lo que vamos a necesitar, preparar nuestros profesionales para que puedan competir, producir, sacar la cara por la propiedad intelectual de nuestra isla, inventar, promover, respaldar, realizar, producir, pero sobre todo educar responsablemente.

Según Michio Kaku, doctor en física teórica de la universidad de Nueva York, quien participó el pasado 19 de octubre de 2010 en la conferencia "The Next 10 to 20 Years into the Future", durante  la primera jornada de Movilforum Conference de Telefónica. El doctor Kaku habló sobre su profecías en tecnologías del futuro que estarán disponible en los próximos 10 o 20 años. Tecnologías futuristas, que se encuentran en proceso de investigación y/o pruebas.