Televisión por cable pierde auge será culpa de la Internet
Televisión por cable pierde auge sería culpa de la Internet http://ow.ly/35eul @primerahora
Televisión por cable pierde auge será culpa de la Internet
Televisión por cable pierde auge será culpa de la Internet
viernes, 5 de noviembre de 2010
NUEVA YORK- Los suscriptores de TV de paga han cancelado el servicio de sus compañías de cable al ritmo más rápido de la historia en los últimos meses, y muchos de ellos no lo hacen para contratarlo con un competidor.
Su deseo de no tener televisión de paga podría ser una señal de que los servicios de TV por internet, como Netflix y Hulu, por fin comienzan a convencer a la gente de que cancele el servicio por cable, aunque los directivos de las compañías de cable lo atribuyen a la debilidad de la economía y el mercado inmobiliario.
Si el adiós al cable se debe al video por internet, las implicaciones serían más profundas. Los consumidores que usan internet para ver películas y programas de TV no sólo hacen a un lado a las compañías de cable, sino también a la cadena que produce el contenido. Ello podría tener el mismo efecto en las industrias del cine y la televisión que las descargas digitales han tenido en la música.
Creativos | Anuncios publicitarios 1957 - 1967 [Cine y Televisión]
7min. 36 seg de anuncios en blanco y negro
7min. 36 seg de anuncios en blanco y negro
TV 1950's | Game Show : What's My Line?
Invitado: Salvador Dalí
Diez (10) minutos del famoso programa de televisión de la cadena CBS, durante los años 1950s, What's My Line? En dónde el invitado especial es Salvador Dalí y contesta de forma cómica y suspicaz de manera afirmativa y/o negativa acerca de su profesión. El panel de participantes realiza una serie de preguntas al invitado para identificar quien es el personaje invitado. La traducción al español del programa era ¿Cuál es mi profesión?
Invitado: Salvador Dalí
Diez (10) minutos del famoso programa de televisión de la cadena CBS, durante los años 1950s, What's My Line? En dónde el invitado especial es Salvador Dalí y contesta de forma cómica y suspicaz de manera afirmativa y/o negativa acerca de su profesión. El panel de participantes realiza una serie de preguntas al invitado para identificar quien es el personaje invitado. La traducción al español del programa era ¿Cuál es mi profesión?
"NO CREAS TODOS LO Q VES, NO CREAS TODO LO Q OYES"